Gestión del Patrimonio Cultural

AMIG-Perú pone a disposición de la comunidad museística una nueva edición del Programa de Formación en Estudio de Museos (2007-2024), en las modalidades online y semipresencial. El programa está a cargo de un staff de reconocidos especialistas acreditados a nivel internacional. Se imparte a través de nuestra plataforma virtual, con la calidad, experiencia y trayectoria que nos caracteriza. Precios accesibles pensando en los museos con bajos presupuestos gracias al patrocinio de la AMIG y su alianza estratégica con ABC Cultural.


 

El Curso de Gestión del Patrimonio Cultural forma parte del Programa de Formación de la AMIG-Perú.

Modalidad online, clases asincrónicas. Tu eliges el mejor horario y el tiempo para completar los módulos, tan lento o rápido como lo desees. 

Se otorga certificado
Formación Continua (inicio cada lunes)
Clases online asincrónicas
Material digitalizado
Especialistas de amplia trayectoria
02 Módulos (8 semanas)

El programa está a cargo de un staff de reconocidos especialistas acreditados a nivel internacional.

La Gestión del Patrimonio Cultural es un campo multidisciplinario crítico que aborda la práctica intrincada de la preservación, conservación, documentación y estudio de los elementos representativos de la identidad y el legado cultural de las sociedades.

El propósito fundamental de este curso es dotar a los participantes de un marco teórico sólido y herramientas prácticas que les permitan comprender el valor de los tesoros culturales en sus diversas manifestaciones y contextos, considerando su relevancia en la creación de oportunidades a partir de su puesta en valor y uso social sostenible.

El temario examina la caracterización de los rasgos implícitos que otorgan al patrimonio su valor innegable; pero, también se detiene en la valoración cultural y en las experiencias empíricas que modulan dicha valoración; particularmente, aquellas que ocurren a partir de la interacción del objeto patrimonial y los vínculos sociales con los diferentes colectivos.

 

Salidas profesionales

Museos, Colecciones privadas, Fundaciones, Exposiciones, Empresas de gestión Cultural, Municipalidades, entre otros.

Módulo I:  Patrimonio Cultural, Conservación y Protección 

  1. Marco conceptual. El patrimonio como constructo social.
  2. Los bienes integrantes del patrimonio cultural. Categorías y clasificación.
  3. Valorización del patrimonio cultural.
  4. Patrimonio intangible. Atributos y particularidades.
  5. Organismos tutelares del patrimonio cultural. Convenciones, cartas y acuerdos fundamentales para su protección y preservación.
  6. Conservación preventiva del patrimonio material.
  7. Factores de deterioro. Degradación material e inmaterial.
  8. Despatrimonialización. Pérdida de valores y significados.

Módulo II: Gestión del Patrimonio Cultural

  1. Gestión del patrimonio. Limitaciones y retos.
  2. Documentación, registro y catalogación. Sistemas informatizados.
  3. Plan de Gestión de riesgo de desastres. Evaluación del riesgo.
  4. Patrimonio Mundial. Principios y procedimiento para su declaratoria.
  5. Patrimonio mundial en peligro. Tráfico ilícito.
  6. Gestión para la salvaguardia de patrimonio intangible.
  7. Gestión, salvaguarda y uso social del patrimonio edificado.
  8. Trabajo de fin de curso.

Certificado de Participación

Se otorga certificado a la culminación del curso.

Matrícula por módulo S/ 360.00. Facilitamos diversas plataformas de pago.
Solicita tu matrícula aquí.